Inés Moreno, traumatóloga: "El ayuno preoperatorio es para que no te ahogues con tu propio desayuno; no es un susto inventado"
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9a%2Ffbb%2Fe33%2Ff9afbbe33ce860ef3e302f158ce34513.png&w=1920&q=100)
La traumatóloga Inés Moreno se ha vuelto viral en TikTok tras explicar con claridad, ironía y rigor médico por qué el ayuno antes de una operación no es una simple recomendación hospitalaria. En un vídeo que ya acumula miles de reproducciones, la especialista desmonta los mitos más comunes sobre este protocolo médico que, aunque muchos pacientes ven como una molestia, puede marcar la diferencia entre salir bien del quirófano o no despertar nunca.
Moreno comienza su intervención con una comparación que capta la atención de inmediato. “Tu madre te pregunta si has comido porque te quiere. Yo te lo pregunto porque quiero operarte sin matarte”. La frase resume la esencia del mensaje que quiere transmitir: el ayuno preoperatorio no es una medida caprichosa, sino una práctica vital para evitar complicaciones graves durante la anestesia.
@latraumatologageek ?☕ “¿Has comido?” Cuando tu madre te lo pregunta es por cariño ❤️. Cuando yo te lo pregunto es para operarte sin matarte ⚠️?. Porque mentir sobre el ayuno preoperatorio no es un juego. No es castigo ni dieta detox: es para que no te ahogues con tu propio desayuno. ?? En los años 40, un paciente entró al quirófano tras desayunar 4 tostadas. Todo iba bien… hasta que se durmió. El estómago dijo “ahí va lo mío” y el contenido fue directo a sus pulmones. Hipoxia. Murió antes de que nadie le tocara. ? Desde entonces la norma es clara: ⏳ 6 horas sin comida sólida ? 2 horas sin líquidos claros Y sí, ese “cafecito rápido” también cuenta. Porque si vomitas dormido, no puedes toser y lo que baja no sube. Se llama aspiración pulmonar y es tan grave como suena. ?? Por eso te lo voy a preguntar 10 veces. No por pesada, sino porque un estómago lleno y anestesia es ruleta rusa quirúrgica. ?? Déjate la tostada en casa. Queremos que salgas del quirófano de una pieza ?? #AyunoPreoperatorio #AnestesiaSegura #CirugíaSegura #NoEsPorMolestar #AspiraciónPulmonar
♬ ACELERADA - sma$her & MXZI
Según la doctora, muchos pacientes tienden a minimizar las indicaciones médicas previas a una cirugía. Algunos llegan a pensar que saltarse el desayuno o tomar solo un café rápido no representa un problema. Sin embargo, Moreno aclara que el ayuno no tiene nada que ver con las dietas ni con el control del peso. “El ayuno preoperatorio no es un castigo ni una dieta detox. Es para que no te ahogues con tu propio desayuno”, explica en su vídeo.
El objetivo del ayuno es evitar que el contenido del estómago llegue a los pulmones durante la anestesia general, un fenómeno conocido como aspiración pulmonar. Cuando el paciente está dormido, pierde el reflejo de la tos y no puede expulsar el vómito si el estómago aún contiene comida o líquidos. “Lo que baja no sube”, advierte Moreno, subrayando la gravedad de esta complicación.
Para ilustrar su explicación, la traumatóloga recurre a un caso real ocurrido hace décadas. “En los años cuarenta, un paciente entró al quirófano después de desayunar cuatro tostadas. Todo iba bien hasta que se durmió. El estómago dijo: ‘Ahí va lo mío’”, relata. Lo que ocurrió después fue trágico: el contenido del estómago pasó a los pulmones, el paciente sufrió hipoxia y falleció antes de que nadie pudiera intervenir.
Desde aquel suceso, tal y como explica la experta, la medicina estableció un protocolo estricto que obliga a ayunar seis horas antes de ingerir sólidos y al menos dos horas antes de tomar líquidos claros. Esto incluye bebidas como agua o infusiones, pero deja fuera el café, que muchos creen erróneamente que no interfiere.
La especialista reconoce que muchos pacientes se molestan cuando el personal médico insiste en preguntar si han comido, pero lo hace por una razón de peso. “Voy a preguntarte diez veces si has comido. No porque sea pesada, sino porque un estómago lleno y anestesia es básicamente una ruleta rusa quirúrgica”, sentencia con humor.
Esa insistencia, tal y como añade, puede parecer exagerada, pero busca evitar tragedias perfectamente prevenibles. “No somos adivinos, pero sí queremos que salgas de una pieza”, sentencia con ironía.
El Confidencial
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2F21e%2F4e3%2F0a221e4e328942e6f400d4f3ce579840.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb18%2F88d%2F91d%2Fb1888d91d3de9cca64ef8168043f7091.png&w=3840&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab3%2F34f%2Fd35%2Fab334fd35f61329c49698035f19d708b.png&w=3840&q=100)